2014 - Ensamble Municipal (Córdoba)


El Ensamble Municipal de Música Ciudadana se constituyó en 2004 con el propósito de rescatar un repertorio musical de gran importancia para la cultura ciudadana como lo son el Tango, el Vals y la Milonga, pero con el acento puesto en la prolífica producción de principios del Siglo XX, en donde la ciudad de Córdoba hizo su aporte a este movimiento de la mano de compositores como Edmundo Cartos, Cristino Tapia, Zenobio Gómez, Valeriano Reina, Julio Morcillo, entre otros. El formato de Ensamble surgió como el más apropiado para abordar ese repertorio, ya que se trata no solo de interpretar estas piezas musicales de antaño, sino también de mantener la sonoridad característica de las veladas y serenatas cordobesas de aquellos tiempos. Es así como surge la primera formación de guitarras y flauta traversa con la dirección del recordado maestro José Mattia, quien tuvo la iniciativa de conformarlo y promocionarlo para su oficialización. A partir de ese momento comenzó a hacer presentaciones a las órdenes de la Municipalidad de Córdoba, en lugares como el Cabildo Histórico, el Paseo de las Artes, geriátricos municipales, etc. En el año 2009, los integrantes del Ensamble pasaron a formar parte del grupo de becarios de los elencos artísticos y la agrupación toma un carácter de mayor importancia en la grilla artística municipal. Entre las diferentes presentaciones en la Ciudad y en el Interior podemos nombrar: Expo tango de La Falda en el año 2010, cumpleaños del Museo Che Guevara en Alta Gracia, apertura de La Feria del Libro de Córdoba – Cabildo Histórico, estas últimas en el año 2011, y muchas más. En julio de 2012, el ensamble sufre una gran perdida, ya que su director y mentor fallece, pero continúa funcionando como era la firme voluntad de José Mattia. Sus integrantes tomaron el compromiso fundacional de continuar con la tarea de difundir la música ciudadana, y de mejorar año tras año en la interpretación de un de los géneros más prolíferos de la música argentina.

Integrantes

Gabriel Aguirre: guitarra
Andrés Novarece: guitarrón
Pedro Quiñones: bandoneón
Jorge Centeno: contrabajo
Enzo Daniel García: voz
Sofía Yannel: voz
Mariano Mendieta: voz

Leave a Reply

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.